“La infancia es algo que no puede ser abarcado pero sí puede y debe ser recibido, bienvenido, anidado. Si debemos abrir un lugar que reciba a la infancia no se me ocurre un sitio más acogedor que un nido formado por palabras, por poemas, por relatos, por imágenes, por música. Tal vez el arte sea el lenguaje con el que podamos construir ese nido y sea la red que contenga a los niños mejor que cualquier otra, en la medida en que no los aprisiona: les da la posibilidad de desplegarse.”
Stapich, Elena. – Palabras de Jitanjáfora. -- En: Boletín del Departamento de Publicaciones Jitanjáfora – Redes Sociales para la promoción de la lectura y escritura. – Mar del Plata, Junio de 2007.
Programación
§ De 9 a 12 hs. Narraciones a estudiantes a cargo de Bibliotecarios invitados.
§ 13 hs. Presentación del cartel y cartelera para la Biblioteca. Trabajo realizado por alumnos de 5º grado en las clases de Plástica.
13:30 hs. Espectáculo de acrobacia por artistas invitadas
§ 14:30 a 16 hs. Narraciones para adultos dirigidas a la comunidad educativa.
Simposio de Historia de la Educación Física y sus instituciones
-
Simposio de Historia de la Educación Física y sus instituciones Instituto
Superior de Educación Física de General PicoUniversidad Nacional de La
Pampa, Fac...
Hace 14 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario