Crear una red virtual de cooperación bibliotecaria de EPB de Gral. Pueyrredón, para afrontar los nuevos retos,optimizar los recursos,facilitar el acceso a la información y satisfacer las necesidades de los usuarios.
Fundamentación:
La propuesta surge del análisis de la situación de las bibliotecas, y del contexto social en el que se encuentran ubicadas.
El partido de Gral. Pueyrredón cuentan con un alto porcentaje de servicios educativos con el cargo de Maestro Bibliotecario en sus plantas funcionales.
En su gran mayoría las bibliotecas trabajan sin recursos, y en algunos casos, sin un espacio físico adecuado. Deberíamos preguntarnos que incidencia tiene la biblioteca en el proceso educativo? ¿Se considera un agente de inclusión? ¿Puede favorecer la retención de la matrícula?. Consideramos que las Bibliotecas tienen una responsabilidad social, son agentes de cambio, promueven la cultura y el ascenso social, a pesar de los obstáculos y carencias a las que están expuestas.
Afrontar los nuevos desafíos que plantea la sociedad del conocimiento y la información implica planificar estrategias. Formar redes, alianzas, grupos de sostén, u otras denominaciones que faciliten el acceso a la información, que beneficie a los usuarios.
Ante la falta de recursos documentales e informáticos, de personal, financieros y el trabajo aislado de cada una de las bibliotecas de la regiòn, se plantea la necesidad de mancomunar esfuerzos, conformando una red que tenga Internet como soporte fundamental.
Trabajar en red significa generar mecanismos organizados de intercambio permanente para la concreción de objetivos comunes ya sea para la producción de estrategias de resolución de problemas, como para la consecución de proyectos que tienen como condición el trabajo con otros.
Se trata de un sistema de intercambio abierto, dinámico y fluido, resultado de un proceso permanente de construcción individual y colectiva.
Posee como rasgo fundamental una organización multicéntrica, que a través de los intercambios que se producen entre las bibliotecas que la componen, permite la potenciación de los recursos, la creación de alternativas para la solución de problemas, la satisfacción de necesidades y la optimización de los proyectos.
Una red exitosa se sustenta en un objetivo, proyecto, visión y en un escenario futuro y mejor. Posibilita el intercambio con otros: compartiendo, debatiendo e intercambiando ideas o experiencias con sus semejantes.
La red puede pensarse como una forma de organización que fomenta la construcción de vínculos solidarios; en la actualidad es difícil imaginar instituciones que puedan desarrollar su tarea sin mantener intercambios significativos con los otros.
Marco institucional y finalidad del proyecto
El programa Integral de Bibliotecas implementado por el CENDIE, y el aval de las autoridades eductivas permitió generar un espacio de trabajo y actualización continua de los bibliotecarios. En las jornadas de bibliotecarios se planteó la necesidad de llevar adelante un proyecto de cooperación a nivel distrital para fortalecer a los profesionales de la información y beneficiar a los usuarios. Beneficiar más a los que tienen menos.
Grupo RedBi (red de bibliotecarios)
Integrantes:
EPB Nº 27, 76, 47, 40, 56, 37, 26, 39, 61, 33, Instituto Gutenberg, ESB Nº 20 Estación Camet
RRID Sra. Marino María Luján - Patricia Morello
Objetivos:
Objetivo general:
Crear una red de bibliotecas escolares pertenecientes al partido de General Pueyrredon.
Objetivos específicos:
Establecer canales de comunicación entre las BE de Gral. Pueyrredón
Participar en proyectos comunes
Formar una red de BE
Metas:
Revalorizar el uso de la BE como parte imprescindible en la Institución Educativa, para el fomento de actividades de enseñanza-aprendizaje.
· Contribuir a disminuir la desigualdad de oportunidades en el acceso a la información
· Alentar la colaboración entre bibliotecarios y docentes.
· Fomentar la formación de un Sistema Regional de Redes de Bibliotecas de Educación.
1º Integrar un sistema para el intercambio de recursos de información
2ºOptimizar los recursos existentes
3º Crear un entorno para la cooperación, la inclusión y la actualización profesional
4ºIntegrar y aprovechar el uso de las tecnologías de información
5ºCrear un espacio para el intercambio de proyectos, experiencias e ideas entre BE.
7ºFomentar la cooperación a partir del prèstamo interbibliotecario.
8º Aunar criterios en cuanto a la misión, función, objetivos y procesos de la BE.
Responsables:
RRID María Luján Marino - Patricia Morello
Beneficiarios directos:
Los beneficiarios directos serán las bibliotecas y bibliotecarios del sist. Educativo
Indirectos
Usuarios reales y potenciales de las bibliotecas, alumnos y docentes, comunidad educativa.
Productos
Armar un sitio virtual de la red, con el nombre de BIBLIONAUTAS blogspot.
Localización y cobertura espacial
Bibliotecas escolares del distrito de Gral. Pueyrredón
Bibliotecarios, docentes, comunidad en el espacio virtual.
Seguimiento
El seguimiento se realizará en el sitio web a través del contador de visitas ,los comentarios recibidos, las adhesiones de las bibliotecas para sumarse a la red,
Encuestas, otros.
En las jornadas mensuales de trabajo y actualización coordinadas por la Referente
Evaluación del impacto
El impacto esperado será contribuir a intensificar la visibilidad de las bibliotecas y sensibilizar a la comunidad educativa sobre el valor de las bibliotecas como agente de cambio social.
Se realiza un análisis FODA (fortalezas y oportunidades , debilidades y amenazas)
Cronograma
Mayo-Junio: planteo del proyecto
Julio-setiembre: búsqueda documental, lectura, análisis, elaboración del proyecto.
Octubre: diseño del blogs, diseño de formularios, compilación de documentos
Noviembre: etapa de ajustes, ingreso de documentos a la red virtual, diseño del plan para la presentación oficial.
Diciembre:Presentación parcial a la Inspectora de Área, RRID, colegas
Marzo-Abril 2008: Presentación oficial en Jornada de Bibliotecarios a las autoridades educativas, y colegas de los distritos que integran la Región XIX.
Recursos humanos
Integrantes de la red.
Coordinadora de proyectos.
Recursos materiales
Bibliografía sobre redes
Acceso a Internet
2 comentarios:
Felicitaciones biblionautas!! me llega por ABGRA, soy bibl.esc.en Bahìa Blanca en escuela privada católica y tambièn incursionamos con mi compañera en la web, tenemos tres blogs, dos abiertos y uno para docentes!! Estamos bastante conformes y captando interès paulatinamente. Hermoso proyecto, tengo mi corazòn allà porque soy marplatense! les deseo todo el exito!!les mando los enlaces.Laura
www.bclaret.blogspot.com
www.claretepb.blogspot.com
www.clareteduca.blogspot.com
Mis mejores deseos de éxito y si ustedes me lo permiten, quisiera integrar la red como responsable de la Biblioteca Depositaria de las Naciones Unidas y Hábitat, establecimiento que puede cooperar aportando información para docentes y alumnos, de suma actualidad y bibliografía cuyo contenido lo respalda un organismo internacional y sus agencias especializadas. A sus órdenes y mis felicitaciones!!!
Publicar un comentario